EDAD MEDIA


  1. ¿Qué período comprende la Edad Media?
  2. La Edad Media es el largo período comprendido entre los siglos V y XV
  3. ¿En qué dos grandes épocas se divide?
  4. Se divide en dos grandes épocas, alta edad media y baja edad media.
  5. Explica qué dos fenómenos se producen en la Edad Media debidos a la inseguridad y la crisis que sufrió Europa con la caída del Imperio romano.
  6. La creciente inseguridad junto a la crisis que había sufrido Europa con la caída del Imperio romano, produce dos fenómenos muy relacionados entre sí:
  7. Factores de la Alta Edad Media que originaron el sistema feudal.
  8. INSEGURIDAD,  RURALIZACION,  AUTOABASTECIMIENTO,  PERDIDA DEL PODER REAL
  9. Dibuja una pirámide feudal que represente los estamentos en que se dividió la sociedad en la Edad Media. 
  10.  
  11. Durante la ceremonia de “homenaje”, el vasallo hacía un juramento al señor feudal. ¿Qué compromiso adquirían con ese juramento?
  12. FIDELIDAD,  PAGO DE IMPUESTOS,  TRABAJO,  AYUDA,  CONSEJO.
  13. Dibuja y explica cada una de las partes que componen un feudo.
  14.  
  15. ¿Qué papel tenía la Iglesia en la Edad Media? Haz un cuadro que contenga las principales aportaciones de la Iglesia desde el punto de vista económico, político y cultural.
    IMPORTANCIA ECONÓMICALa Iglesia medieval consolidó su poder económico gracias a:
    • Donaciones de dinero o tierras (a cambio de la salvación del alma del donante).
    • El cobro del diezmo por el que recibían el 10% de la producción.

    IMPORTANCIA POLÍTICAEl papado refuerza su poder frente a los nobles y reyes (intentan imponerse como la autoridad de la cristiandad).

    Luchas entre reyes y emperadores por el poder (querella de las investiduras). 

    IMPORTANCIA CULTURALLa Iglesia dirigía la cultura del mundo medieval mediante:
    • Traducción de libros en los monasterios.
    • Influencia reguladora y civilizadora.
    • Importancia de las peregrinaciones (Camino de Santiago).

  16. Tipos de clero
    Secular: Sacerdotes que dirigían las parroquias y vivían entre los laicos.
    Regular: Monjes y frailes de los monasterios. El monasterio fue el centro cultural de la Edad Media. Funcionaba como un gran feudo, con tierras y vasallos a su cargo. La orden más importante era la de los benedictinos.
    10.¿Qué eran las Cruzadas?
    Cruzadas: guerras promovidas por el papado para conquistar la Tierra Santa a los musulmanes. 
    11.¿En qué se convirtieron las ciudades en la Baja Edad Media?
    Estas ciudades fueron convirtiéndose poco a poco en:
    Centros económicos: basados en el comercio y la artesanía.
    Centros culturales gracias al nacimiento de las universidades.
    12.¿Qué clase social aparece en la Baja Edad Media?
    Apareció una nueva clase social, la burguesía
    13.Haz un cuadro que recoja los principales elementos de la ciudad medieval en la Baja Edad Media.                                                                                                                    
  17. Aparición de la burguesía, habitantes de las ciudades.
    Esta burguesía no dependía de las relaciones feudales y poco a poco va ganando poder económico y social.
    Nuevas instituciones como losayuntamientos, que eran los órganos de gobierno de la ciudad, de defensa y de pago de impuestos. Eran elegidos por todos los ciudadanos.
    Desarrollo del comercio. Las ciudades son el centro del comercio a mayor escala. Se comercia con otras zonas, con los productos elaborados por la ciudad y se organizan lasferias (mercados).


    Se establecen rutas comerciales y sociedades con el desarrollo de la moneda y la banca.
    Desarrollo de la industria artesanal.


    Se organizan en gremios, asociaciones de mismos oficios que regulaban la producción, los precios y la venta.
    Tenían categorías: maestros (jefes de taller), oficiales (con sueldo) y aprendices.
    La ciudad va a pasar a ser el centro cultural del mundo medieval.


    Aparecen las universidades como centros de pensamiento.


    Se construyen las grandes catedrales.
14.¿Cómo se produjo la crisis de la Baja Edad Media?
    15.¿Qué guerra se produjo en la Baja Edad Media?
     La Guerra de los Cien Años
      16.Cita 3 cambios importantes en la Iglesia a raíz de la crisis de la Baja Edad Media.
      Al mismo tiempo se produjeron importantes cambios en la Iglesia: 
      Los movimientos heréticos.
      Las órdenes mendicantes.
      El Cisma de Occidente.

      17.Relaciona el arte medieval con su época:
      1. Románico……………………
        1. Representar de forma gráfica a través de esculturas y pinturas, las historias sagradas, ya que la población era analfabeta. La escultura se introduce en portadas y capiteles .
        2. Difundirse a través de las peregrinaciones (Camino de Santiago).
        3. Ser una arquitectura rural (iglesias en pueblos, ermitas y monasterios). 
      2. Gótico…………………………
      3. Ser una arquitectura urbana. Aparece la catedral como el gran centro de la ciudad.
      4. La escultura se hace más natural y refinada y surge la pintura al óleo.
      18.Características de las construcciones románicas.
      Las construcciones románicas se caracterizan por: 
      Tener grandes muros de piedra que se apoyan en columnas y pilares.
      Utilizar el arco de medio punto.
      Utilizar la bóveda de cañón.
      Tener pocas y reducidas ventanas.
      Ser, en general, de pequeño tamaño, poco decoradas y oscuras.
        19.Características de las construcciones góticas.
        Las construcciones góticas se caracterizan por: 
        Utilizar el arco apuntado.
        Utilizar la bóveda de crucería.
        Las iglesias se construyen más grandes, más altas y con grandes ventanales, lo que hace que sean muy luminosas.
        Tener los muros reforzados en el exterior con arbotantes.
        Estar muy decoradas con esculturas, pinturas y vidrieras en las ventanas.


        SOCIEDAD MEDIAVAL





        RELIGION EDAD MEDIA







        CULTURA EDAD MEDIA



        No hay comentarios:

        Publicar un comentario